top of page
18019172803748678.webp

FECHAS DE TEMAZCALES.

*Temazcal dedicado a nuestros ancestros.

DÍAS 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE 2023.

Un temazcal muy especial, en una noche especial.
Se realizará un despacho Andino, para nuestros ancestros.


DESPACHO: Es un pago a la Tierra, un ritual lleno de magia donde se hará entrega de diferentes productos de la tierra, para realizarlo necesitamos,  flores, semillas, dulces, frutas y peticiones para nuestros deseos a través de hojas. Es un ritual puro de la nación Q´ero, se suele realizar en días muy especiales, está lleno de simbología y mucha magia.
Pasaremos la noche delante de la hoguera del temazcal, asando castañas y recibiendo la energía de nuestros ancestros, recordándolos y honrándolos.
Para más información de todo, contáctanos.


*TEMAZCAL DÍAS 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 2023.

Temazcal dedicado al tema de los miedos, la oscuridad y la soledad.
Se explicará la búsqueda de visión y la capacidad de estar 4 noches y 4 días en el bosque ayunando y el trabajo tan bonito de apoyar y vivir en tribu.
Porque el trabajo es en solitario y personal, pero si tenemos un grupo, una tribu, unos amigos, una familia el trabajo siempre es más llevadero y exitoso.
Temazcal, cena, dormir, desayuno y sanación chamánica.
Conduce Lidia Hidalgo y Wuambli Gleska (portador de Chanupa y de la tradición nativa americana del camino rojo, guardián del fuego sagrado de Ytzachilatan, danzante de la danza del sol).

*TEMAZCAL DEL SOLSTICIO DE INVIERNO.
Día 22 de diciembre a las 16:00.
Recibiendo el invierno y templando nuestro fuego interno.
En esta ocasión solo se celebrará el temazcal, si quieres pasar la noche, contáctanos.

 

 *Beneficios del temazcal

  • Depura las vías respiratorias y el aparato digestivo.

  • Tonifica el sistema nervioso.

  • Ayuda en problemas óseos, musculares y gineco-obstétricos.

  • Ayuda a relajarse profundamente.

  • Combate el insomnio y los estados depresivos y nerviosos alterados.

  • Tonifica la piel

  • Alivia las molestias pre-menstruales.

  • Ayuda a combatir sinusitis.

  • Hidrata, sana y regenera la piel

  • Hidrata el cabello.

  • Beneficia la circulación sanguínea

  • Ayuda a bajar de peso.

  • Puede utilizarse con fines afrodisíacos.

  • Desvanece las cicatrices.

  • Ayuda en trastornos hepáticos.

  • Ayuda a liberar emociones contenidas.

  • Ayuda a combatir la artritis.

  • Oxigena la piel.

  • Combate infecciones.

  • Aparte de todas las propiedades físicas, el temazcal trabaja a nivel emocional sanando heridas presentes, pasadas y mostrándote tu sombra.

                    

¿QUÍEN CODUCE EL TEMAZCAL?

​

Lídia Hidalgo, con más de 15 años al servicio, portadora de la chanupa y autorizada por la  abuela Margarita.

Maestra chamana.

Los Q'eros han visitado y compartido sus enseñanzas en Tarragona varias veces en los 10 años de escuela, los Pampamesayok, Don Alejandro Apaza, Doña Santusa P'aco Ñusta y Altomesayok, Doña María Apaza Quispe, única Kurac akullac auténtica del linaje y la tradición Q'ero y el antropólogo y estudiador de la cultura Q'ero Don Juan Nuñez del Prado y su hijo han impartido cosmología andina, en nuestro espacio en Salomó Tarragona.

Más información No dudes en contactar.

                                                         Gracias

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

IMG_20211114_174900.jpg
IMG_20220108_110453_072.jpg
bottom of page